lunes, 12 de septiembre de 2011
El vicio de la Coca Cola
Algo de su historia:
La Coca-Cola se creó en 1886. Su origen es bastante raro. John Pemberton fue el responsablede la creación; en una farmacia llamada Jacobs en la ciudad de Atlanta, Georgia. Lo logró con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola queriendo crear un remedio. Comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y diseñó el logo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.
El consumo:
En todo el mundo se consume Coca Cola y no hay persona que no conosca esta bebida. Si bien hay otras marcas que intentan competir y asemejarse a la Coca Cola, como por ejemplo la Pepsi; ninguna llega a tener la fama o éxito que logró la Coca.
Yo creo que no hay un grupo o sector determinado de la población que particularmente consuma éste producto. Si no que se trata de un consumo masivo o general en toda la sociedad; ya que tanto niños, jóvenes, adultos y hasta ancianos la toman. Tampoco me parece que haya alguna tribu urbana o grupo social que se encuentre identificado con ésta marca. Tal vez los niños tengan un poco más de adicción o inclinación a tomar coca, pero de todas formas hay muchos adultos que adoran a éste producto tan adictivo.
Algo que llama la atención son las publicidades que tiene. Todas relacionan al producto con la felicidad, el amor, las sonrisas y demás cosas positivas. “Si estas en familia, siempre hay una Coca en la mesa”; “ Con Coca Cola te sentis mejor”; “Coca Cola da más a tu vivir”, "Todo lo que a mí me gusta, me gusta mucho más con Coca Cola”. Como si el simple hecho de consumir Coca Cola te hace mejor o te puede dar más felicidad para tu vida. No creo que sea así. Una persona que no puede comprar esa marca, no va a ser inferior o infeliz. Es una mala ideología impuesta en la sociedad; en la que la que las marcas y modas tienen más protagonismo que las mismas personas.
Los anuncios de Coca-Cola siempre se caracterizan por la polémica que causan y se caracterizan por incluir alguna música pegadiza, un mensaje profundo o por ser muy largos. Algunos spot de Coca Cola:
1960: La pausa que refresca
1980: "La chispa de la vida"
1990: Es sentir de verdad
1995: Siempre Coca Cola
2001: "Para todos"
2002: "Despedido"
2004: "Del Pita Pita Del"
2006: "Estamos juntos" (Mundial de Fútbol 2006)
2006: "Insultos"
2007: "Generación de los 80"
2007: "La fábrica de la felicidad"
2007: "Lola"
2008: "Estrellas fugaces"
2009: "Hoy quiero"
2010: "Destapa la felicidad"
2011: "Hay razones para creer en un mundo mejor"
En todas las publicidades y slogan se trata de mostrar que si tomás Coca Cola todo es mejor, hay más unidad en la familia, más amor. Tratan de apelar a los sentimientos de la gente y se relaciona mucho con esa idea de la familia unida o momentos de compartir, etc.
Esta marca que tiene su base en Estados Unidos se ha convertido en uno de los productos más consumidos en todo el mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario