viernes, 5 de agosto de 2011

Los ´60


1. Elegí dos fragmentos y vincularlos entre sí. Explicalos con tus palabras.

Elegí los fragmentos 1 y 2 porque creo que tienen mucha relación entre sí. Tanto “El Cordobazo” como la Revolución social que se dio en muchos países  en esa misma época, fueron grandes movimientos sociales de protesta  llevados a cabo por los jóvenes estudiantes y obreros que reclamaban  cambios en la organización política y social su país.

2. ¿Qué relación encontrás entre la Guerra Fría y el golpe de Estado del '66 en la Argentina?

La relación que encuentro es que en ambos casos el gobierno  intenta reprimir  a la población para poder tener un control y manejo más conveniente. Se trata de controla las ideologías y movimientos de la sociedad y se impone una forma de gobierno en la que gente no participa a la hora elegir a sus representantes. En las dos situaciones se lucha en contra del comunismo, ya que se lo considera algo negativo que podía provenir del interior de la sociedad y que debía ser controlado y suprimido.  En la Guerra Fría el enfrentamiento se da entre dos bloques con ideologías  opuestas. Por un lado los Estados Unidos con un régimen capitalista, al cual se une Latinoamérica; y por otra parte La unión Soviética con un régimen socialista. En ese momento desde  el Estado de los   países Latinoamericanos   trataban de imponer el régimen capitalista y evitar cualquier revuelta comunista. En el Golpe de estado de 1966 el gobierno militar  también imponía sus tendencias capitalistas e intentaban controlar a la población por medio de la represión.

3. ¿Cuáles fueron los cambios más importantes que se produjeron en esos años?

En esos años hubo grandes problemas económicos, sociales y políticos. Prevalecieron  los enfrentamientos entre grupos sociales. Comenzaron a tener mayor participación los grupos de jóvenes y estudiantes en la sociedad. Se lleva  a cabo una  época de muchas revueltas en todo el mundo, donde se revelan las sociedades. SE incorpora la mujer al mercado laboral y universitario. Cambios importantes en las familias y crítica al machismo. Cambios culturales que implican el crecimiento en el arte. El rock pasa a tener mucha importancia en el ambiente de la música y se usa como un medio de expresión de los jóvenes. Se impone el régimen militar en  Argentina. El comunismo pasa a ser visto como un peligro para los Estados del mundo en general.  

4. Escribí un ensayo libre sobe lo que pensás de esa época.
Creo que ésta época marcó un antes y un después en la historia; ya que fue un momento  de grandes revelaciones en las  sociedades de todo el mundo. En donde los jóvenes pasaron a tener protagonismo, comenzaron a hacerse valer y defender sus  derechos. Estas revelaciones y revueltas trajeron muchos cambios en la sociedad; como por ejemplo, la incorporación de la mujer en el mercado laboral y el cambio de las familias, la toma de conciencia dentro de la población sobre el manejo que tiene el estado sobre sociedad.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario