sábado, 15 de octubre de 2011

Noticias - Los 190 días de clases

Diario Página 12

SOCIEDAD › EL CICLO LECTIVO PODRIA EMPEZAR EL 27 DE FEBRERO
El año próximo, 190 días de clases
El ciclo lectivo del año próximo se extenderá a 190 días de clase y comenzarían el 27 de febrero. Así lo anunciará hoy el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, durante un encuentro que mantendrá con los 24 titulares de las carteras educativas de todo el país.
“El ciclo lectivo 2010 registró el período de más días de clase de los últimos 10 años. Argentina viene mostrando una tendencia creciente en el cumplimiento de su calendario escolar, situación que se explica por el incremento de la inversión destinada a la educación, así como por el resto de las políticas públicas generales y específicas del sector”, destacó Sileoni.
Según contó el ministro, “este año será mejor que 2010, ya que casi todas las provincias cumplirán 180 o más de clases”.
“El objetivo para el 2012 es generalizar y garantizar en todo el país un piso de 190 días de clase, con la intención de continuar agregando jornadas año a año, con el fin de llegar a un calendario escolar cercano a los 200 días de clase en el 2016.”
Además, en el marco de la XXXVII Asamblea del Consejo Federal de Educación que se desarrollará a partir de las 10 en la sede del ministerio, se anunciará que las clases comenzarían el 27 de febrero, fecha que celebra, además, los 200 años de la creación de la bandera nacional.
En la reunión de hoy, los miembros del Consejo también aprobarán los marcos de referencia de la orientación en Turismo, del ciclo orientado de la Educación Secundaria, y de los títulos de Técnico en Indumentaria y Productos de Confección Textil y Técnico en Industrialización de la Madera y el Mueble, ambos de Educación Técnica.
Asimismo, el temario incluye el incremento observado en la inscripción de estudiantes en los profesorados. A la asamblea asistirá el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, para presentar la incorporación de vacunas al calendario sanitario.

Diario Clarín.

El ciclo lectivo 2012 tendrá 190 días y las clases arrancarán el 27 de febrero

12/10/11 - 20:59
El anuncio será realizado mañana por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, en el marco de la reunión del Consejo Federal de Educación. Capital es uno de los distritos que regresará a las aulas en esa fecha.

En el marco de la 37ª asamblea del Consejo Federal de Educación, el ministro Alberto Sileoni anunciará mañana la extensión del calendario escolar y el inicio del ciclo lectivo, previsto en varias provincias y en la Ciudad de Buenos Aires para el 27 de febrero.
Sileoni sostuvo que el calendario escolar de 2010 "registró el período de más días de clase de los últimos 10 años" y agregó que Argentina "viene mostrando una tendencia creciente en el cumplimiento de su calendario escolar, situación que se explica por el incremento de la inversión destinada a la educación, así como por el resto de las políticas públicas generales y específicas del sector". En ese sentido, el funcionario sostuvo que "el presente año -continuó- será aún mejor, ya que casi todas las provincias cumplirán 180 o más de clases" y que "el objetivo para el 2012 es generalizar y garantizar en todo el país un piso de 190 días de clase". Asimismo, según Sileoni, la idea es alcanzar un número "cercano a los 200 días de clase en el 2016".

Así, las clases arrancarían el 27 de febrero, fecha que celebra además los 200 años de creación de la Bandera Nacional y será feriado.

En la reunión de mañana, a realizarse en el salón Rosario Vera Peñaloza del Palacio Sarmiento, también aprobarán los marcos de referencia de la orientación en Turismo, del ciclo orientado de la educación secundaria, y de los títulos de Técnico en Indumentaria y Productos de Confección Textil y Técnico en Industrialización de la Madera y el Mueble, ambos de educación técnica.

Y el temario previsto incluye, además, el incremento observado en la inscripción de estudiantes en los profesorados. A la asamblea asistirá el ministro de Salud, Juan Manzur, para presentar la incorporación de vacunas al calendario sanitario.”
La idea general en si de las noticias se basan en lo mismo. Ambas comienzan relatando las opiniones dadas por el Ministro de Educación Alberto Sileoni, en las que se demuestra una inclinación positiva ante los cambios realizados y los progresos que hubo referidos a  educación, en el país, éstos últimos años.  También hacen referencia a los temas que van a darse en la reunión y comentan que el día que comenzarían las clases sería el 200 aniversario de la creación de la bandera, 27 de febrero.
El vocabulario que utilizan no varía mucho; ambas noticias son bastante parecidas en su contenido y estructura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario