viernes, 28 de octubre de 2011

Extracción del ADN de la frutilla

Kaliciñski Katia, Crespo Lopez Dominique, Alcoba Rocío.


RESUMEN
Desprendemos la cadena de ADN de una frutilla a través de un proceso en el que destruimos la membrana plasmática de la célula para llegar al núcleo donde se encuentra dicha información. El proceso lo llevamos a cabo utilizando detergente y alcohol.

INTRODUCCIÓN:
El ADN es el material genético de casi todos los organismos vivos que controla la herencia y se localiza en el núcleo de las células. Es un ácido nucleico compuesto de dos tiras llamadas nucleótidos. Las dos tiras se disponen en espiral formando una doble hélice y unidas entre sí por enlaces de hidrógeno entre las bases de nucleótidos.
La información genética está contenida en secuencia a lo largo de la molécula; la cual puede hacer copias exactas de sí misma por un proceso denominado replicación, pasando de este modo la información genética a las células hijas, cuando las células se dividen.
Lo que hicimos en clase  fue desprender la cadena de ADN de la frutilla por medio de un método en el que destruíamos la pared celular.
Utilizamos los siguientes elementos: Un mortero, dos tubo, agua, una frutilla, algunas gotas de detergente, un poco de sal, alcohol.
Agregamos algunas gotas de  agua a la frutilla adentro de un mortero.
Luego la aplastamos  para destruir la pared celular de dicha fruta hasta conseguir que se transforme en  una sustancia líquida.  
Agregamos un poco más de agua y la introducimos en un tubo de ensayo.
Una vez que está el dentro del tubo agregamos más agua y lo mezclamos.
Luego introducimos unas gotas  de detergente y  volvemos a revolver. En éste paso estamos deshaciendo la membrana plasmática, ya que ésta está constituida por aceite. El detergente la diluye.
Agregamos un poco de sal para proteger la cadena de ADN.
Echamos un poco de la preparación en otro tubo  que contiene alcohol.
El ADN se desprendió y subió a la parte superior del tubo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Figura I - Cadena de ADN desprendida luego de proceso.
Logramos que se desprenda la cadena de ADN de la frutilla.

CONCLUSIONES
Para obtener el ADN y encontrar material genético de cualquier ser vivo es necesario destruir la pared celular o membrana plasmática y la membrana nuclear para llegar al núcleo y obtener los cromosomas en donde se encuentra el ADN. El detergente tiene la propiedad de arrastrar las partículas de grasa; es decir, que atrapa o captura los lípidos de la membrana plasmática y la termina destruyendo para así llegar al núcleo.
El alcohol, al ser menos denso que el agua,  flota. Las proteínas y la grasa se deposita en la capa acuosa del fondo y el ADN se fija en la parte superior donde está el alcohol.

2 comentarios:

  1. MUYYYYYYYYYYYYY BUENO!!!!!!!!!!!!!! ACUERDENSE QUE LA MEMBRANA NUCLEAR TAMBIÉN ES DE LIPIDOS ASI QUE EL DETERGENTE TAMBIÉN ROMPE ESA MEMBRANA LIBERANDO LOS CROMOSOMAS.
    ME ENCANTÓ!

    ResponderEliminar
  2. Faltó de justificar el texto, hacer interlineado 1,5 y bibliografía... detalles que le dan mucha seriedad!!. pero para ser uno de sus primeros informes está muy bien!!!

    ResponderEliminar